Ecodome

casas ecológicas

Beneficios de vivir bajo tierra

En la Universidad de Psicología de Granada se han realizado estudios e investigaciones para analizar las diferencias entre el descanso y el sueño en una cueva y en una casa normal.  Y en sus estudios está demostrada la gran  diferencia.  Si puedes, pruébalo! Hay hoteles en cuevas con precios muy asequibles, sobre todo en Granada.

Hemos vivido en cuevas durante millones de años.  Solo vivimos en casas cuadriculadas y al aire desde hace 6000 años.

 

El comportamiento térmico de una casa enterrada es una de sus mayores ventajas frente a otro tipo de construcciones. Gracias a la inercia térmica, este tipo de casas mantiene la temperatura constante durante casi todo el año sin necesidad de aportar grandes cantidades de energía para climatizar los espacios interiores.

En una vivienda enterrada, el clima interior está muy cerca del confort térmico: cálido en invierno y fresco en verano. Temperatura interior constante, alrededor de 18º a 23º. Los inviernos se suavizan en su interior, pues durante el verano absorbe el calor y éste va liberándose durante las estaciones frías permite ahorrar en calefacción y aire acondicionado, pues se aprovechan bien la cualidades térmicas de la tierra, cuya temperatura constante ronda los 18° C.

La humedad relativa del aire interior está en torno al 50% que es más sano que en habitaciones con calefacción y con aire acondicionado.

Las casas enterradas no son únicamente cuevas o en viviendas excavadas como las de Granada o Túnez. Aunque en español se conocen como casas enterradas o casas bajo tierra, el término más correcto es el anglosajón earth sheltered houses (casas protegidas por tierra). Se trata de construir un edificio en el que varias de las paredes o incluso el techo están cubiertos de tierra. 

Las irregularidades del terreno no son un problema, todo lo contrario, pueden convertir el diseño de la vivienda en uno con mucha más personalidad.

Otra de sus grandes ventajas es que se integra completamente con el paisaje, además de proporcionar un aislamiento acústico superior.

Tampoco podemos olvidar de la protección y seguridad que nos ofrece ante fenómenos meteorológicos como vientos huracanados o terremotos.

Las viviendas semienterradas son por lo tanto una solución bioclimática, práctica y cómoda para las casas del futuro.

Más información sobre casas enterradas ecodome en Casas Hobbit Ecodome

 

 


Envía https%3A%2F%2Fwww.ecodome.es%2Fbeneficios-de-vivir-bajo-tierra%2F por email

4 comentarios en “Beneficios de vivir bajo tierra”

  1. Daniel dice:

    Fantástico me gustaría conseguir un manual o trabajo realizado en función de casas enterradas y semienterrada.

    1. Jose H dice:

      Aunque creo que ya hayas encontrado muchas respuestas. Creo que debes buscar ejemplos de ciudades bajo tierra y empezar a aplicar sus principios para darte una idea y desde allí empezar a modernizar las técnicas. Yo estoy por esas alturas (profundidades).

      1. Ecodome dice:

        interesante. si puedes darnos ejemplos, los estudiaremos…

        1. José H dice:

          Perdón por responder tan tarde. En estos momentos he realizado muchos estudios con respecto a las casas subterráneas. Lo mejor que hacer hasta ahora es diseñar una «torre» subterránea. Su estructura permite la ventilación y entrada de luz solar. Sin sacrificar las ventajas de la inercia térmica. Además se puede seguir «bajando» aún más. O realizar una cúpula desde ahí hacia los costados. Todo siguiendo el principio del círculo. Piensa en el círculo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.