El pasado 2 de Abril Isabel Fernández de Arquitectura sostenible entrevistó a nuestro CEO Eduardo Canals y e aquí el resultado. Esperamos que os guste. Eduardo Canals: “La Universidad debe dejar de vivir de la ilusión de que el arquitecto es una especie de Le Corbusier destinado a diseñar casas racionales y frías” La arquitectura sostenible […]
A veces, puede dar la sensación que la sociedad tiene muy interiorizado el pensamiento que la arquitectura como vivienda siempre debe ser a través de líneas rectas. La arquitectura circular o curvilínea, a pesar de todas las ventajas que puede aportar cuesta adentrarse en el mundo actual. Por suerte, este tipo de mentalidad […]
La sostenibilidad es la condición o característica de un proceso que puede mantenerse indefinidamente sin ninguna disminución progresiva de las condiciones y cualidades dentro y fuera del sistema donde el proceso opera o la condición prevalece (Holdren et al. 1995). El concepto de desarrollo sostenible fue presentado en el marco de la World Com- mission […]
¿Qué es la Aerotermia y cómo funciona? La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía del aire para crear un sistema de calefacción-refrigeración. Su funcionamiento se basa en los sistemas de bombas de calor. Seguramente te preguntes, ¿cómo es posible obtener calor del aire en invierno?. Pues es muy sencillo. El aire, incluso a bajas temperaturas, contiene energía que […]
La infografía 3D es una tecnología que, gracias a programas de ordenador, permite la creación de imágenes fotorrealistas y animaciones en 3D. Es decir que podemos crear y visualizar un objeto antes de que éste sea creado físicamente, y conseguir que las imágenes se confundan con fotografías reales. De esta forma, el diálogo y la comprensión […]
El concepto de edificios de consumo de energía casi nulo (NZEB) convierte al estándar Passivhaus en un modelo de edificación respetuoso con el medio ambiente, saludable, confortable y sostenible. Lograr un certificado PassivHaus supone que la demanda energética para calentar o refrigerar es tan baja que no necesita de una aporte adicional como es el […]
La construcción de casas con balas de paja reúne beneficios medioambientales, económicos y de confort. De ahí, que se esté convirtiendo en una alternativa de futuro muy llamativa. Ademas de ser un material transpirable, que no desprende tóxicos y que resulta económico, la paja es un excelente aislante térmico que ayuda a mantener la […]
Hoy en día, a la hora de construir, deberían de ser primordiales las bases de la construcción ecológica y la bioconstrucción. Aunque estos principios se estén expandiendo cada vez más, se sigue relacionando la bioconstrucción con las casas de barro o de balas de paja, cuando realmente, ésta abarca muchísimo más. Se podría definir como […]
En la Universidad de Psicología de Granada se han realizado estudios e investigaciones para analizar las diferencias entre el descanso y el sueño en una cueva y en una casa normal. Y en sus estudios está demostrada la gran diferencia. Si puedes, pruébalo! Hay hoteles en cuevas con precios muy asequibles, sobre todo en Granada. […]
¿Qué es el movimiento Slow? El movimiento Slow («lento») es una corriente cultural que promueve calmar las actividades humanas. Propone tomar el control del tiempo en vez de someterse a él, mostrarnos la posibilidad de llevar una vida plena y desacelerada, y concienciarnos de nuestra existencia, en vez de vivir cómo máquinas. Crear cosas de […]