Ecodome

casas ecológicas

Nueva trayectoria: Asesoría en arquitectura ecológica

 

 

Debido a la demanda de asesoría en arquitectura ecológica y bioclimática por parte de empresas de la construcción, empresas de turismo y promotores de viviendas, estamos desarrollando un sector importante en la empresa Ecodome, dedicado al asesoramiento y consultoría.

Creamos diseños innovadores de urbanizaciones y viviendas bioclimáticas, orgánicas, ecológicas y los desarrollamos hasta conseguir la licencia de obras y la licencia de ocupación.

30 años de experiencia en Andalucía nos avalan. Hemos desarrollado todo tipo de proyectos, conseguido licencias en terrenos protegidos, en Sierra Nevada, en otros Parques Naturales, Proyectos de Actuación, Proyectos Básicos y de Ejecución.

 

SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICA

Durante los años que llevamos construyendo casas ecológicas, y gracias a las experiencias y demandas de nuestros clientes, hemos desarrollado y afinado diversas técnicas que nos permiten construir con rapidez y eficacia casas ecológicas y bioclimáticas:

Vamos a desarrollar esquemáticamente las diversas técnicas y sistemas de construcción que utilizamos:

 

  • Cimentación:

Cimentación con hormigón de cal y fibra polipropileno de alta resistencia. Con la fibra, de gran resistencia, conseguimos resistencias a flexión y tracción equivalentes al mallazo, y evitamos mallas de metal que pueden conformar zonas cargadas de electromagnetismo nocivas para la salud

 

  • Estructura y piel:

Trabajamos con muros de carga de termoarcilla de 19, 24, o 30 cm de espesor, dependiendo de las necesidades de cálculo estructural y aislamiento requerido. La termoarcilla es un bloque que se comporta perfectamente como estructural y como aislante térmico combinado con otras capas de piel. Nos permite perfectamente 2 plantas.

 

  • Preinstalaciones:

Las colocamos en la cara exterior de la termoarcilla, para evitar tener que realizar regatas en un muro de carga estructural.

 

  • Aislamiento térmico:

Trabajamos con el aislamiento en fachada, para garantizar una protección térmica desde el exterior. Gunitamos una capa de unos 10 cm de hormigón de cal y perlita, en proporciones adecuadas, sobre la termoarcilla y las preinstalaciones. Evitamos con ello puentes térmicos y garantizamos un aislamiento completo que normalmente nos permite obtener CERTIFICADOS ENERGÉTICOS A. En la parte inferior, es necesario un zócalo de protección.

 

  • Acabado:

Esta capa de aislamiento nos permite jugar con muchas curvas y acabados orgánicos, y se remata con otra capa de mortero de cal con tinte o con tierra de color.

 

  • Protección antihumedad:

Por último, se protege el exterior con una pintura especial transparente y transpirable.

 

  • Forjados de bóvedas tabicadas:

Trabajamos con bóvedas tabicadas de dos o tres roscas de rasilla fina. Pueden ser muy rebajadas, con lo que no aumentan demasiado la altura. La estética de las bóvedas es impresionante, y nos garantizan un gran aislamiento acústico respecto de las plantas superiores.

 

  • Cúpulas tabicadas:

También trabajamos con cúpulas tabicadas. Con ellas cubrimos espacios redondos, salones, dormitorios o baños, de gran impacto estético.

 

  • Escaleras tabicadas:

También trabajamos esta solución, sencilla, y bella.

 

  • Forjados de viguetas de madera:

Por último, utilizamos forjados tradicionales de viguetas de madera, normal o laminada, bajo las que colocamos madera machihembrada. Encima de las viguetas colocamos tableros OSB, lamina de protección y solera de hormigón de cal.

 

  • Cubiertas de viguetas de madera:

Las cubiertas tradicionales las realizamos con una solución similar, y colocamos 15 cm de aislamiento térmico entre vigueta y vigueta. El acabado de cubiertas es mediante teja mixta.

 

  • La cubrición de las bóvedas:

La realizamos con EPDM sobre el que se coloca una malla y capa de mortero de acabado.

 

  • Guarnecido de tierra:

Respecto a los interiores, trabajamos con guarnecido de tierra en dos capas. La primera es en basto, color rojo, con arena algo mas gruesa, y la segunda ya es de acabado fino, con colores naturales.

 

SISTEMA DE CONSTRUCCION CON TIERRA

ECODOME HOUSES S.L. ha desarrollado un sistema de construcción con tierra sencillo, rápido y ecológico, y ha realizado acuerdos de patente con la Universidad de Granada, para desarrollar conjuntamente la invención descrita en la solicitud de patente en España P200502399 con título “PROCEDIMIENTO PARA LA ADECUACIÓN DE TIERRA PARA SER PUESTA EN OBRA MEDIANTE PROYECCIÓN”.

Ecodome vivienda ecologica

 

Sistema de bioconstrucción revolucionario realizado con TIERRA mejorada proyectada.

 

¿Cuál es la principal innovación que representa el proyecto?

 

  • El más sabio antiguo y universal sistema de construcción: la tierra.
  • El material más sano, más cálido, más ecológico: la tierra.
  • El más creativo diseño estructural y espacial de GAUDI: la catenaria.
  • Las técnicas de construcción más innovadoras y rápidas gunitado por capas.
  • La mejor colaboración junto a la Universidad de Granada    I + D.

 

Ventajas del sistema:

  • Se construye con la tierra del lugar, sin gastos de CO2 en transporte, ni residuos en su demolición.
  • Con alta tecnología, con menos costos de mano de obra, y plazos.
  • La piel del edificio es continua sin puentes térmicos.
  • gran espesor de muros: 40 cm: edificios muy eficientes en ahorro energético.
  • Edificios sanos: sin cemento, sin armadura metálica, (jaula de faraday) Y… ¡RESPIRAN!

Collage Ecodome

 


Envía https%3A%2F%2Fwww.ecodome.es%2Fnueva-trayectoria-la-asesoria%2F por email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.