Ecodome

casas ecológicas

Casas cueva o semienterradas

Casas cueva o semienterradas

He tenido la suerte de vivir 17 años en Granada, y de desarrollar múltiples proyectos en relación a las casas cueva. Contrariamente a lo que muchos creen, las casas cueva se construyen, mejor dicho se excavan en terreno arcilloso, y son un auténtico lujo.

Se trata, sin duda, de las construcciones más ecológicas que el hombre ha podido construir, y de las más antiguas. Hemos vivido en cuevas durante millones de años, y nos han protegido del frío, del calor y de las alimañas salvajes.  Y solo vivimos en casas rectangulares y exteriores desde hace unos 7.000 años.

Casas cueva o semienterradas

Ventajas de habitar en una casa cueva o semienterrada

  • El arquetipo de la cueva lo tenemos grabado en el inconsciente. Se han hecho estudios científicos en la Universidad de Psicología de Granada, que demuestran que el sueño en una cueva es de mucha más calidad que en una casa normal.
  • Es la construcción más sana para el hombre, si reúne las características adecuadas de humedad y ventilación. Y la más ecológica, y económica, porque casi no necesita materiales, ni cimentación, ni paredes, ni techo. Y desde el punto de vista del aislamiento térmico es lo mejor.
  • Una cueva de Granada mantiene la temperatura interior alrededor de los 21º todo el año.

Proyectos realizados por ECODOME

Como he comentado antes, he construido casas cueva nuevas, he rehabilitado casas cueva, y he diseñado y construido 3 hoteles en cuevas. Y es siempre un gran placer.

La lástima es que no se pueden hacer en todos los lugares que quisiéramos. El criterio más seguro para ver si se puede hacer una cueva en un territorio es investigar si hay más en los alrededores. Si el terreno es el adecuado, seguro que las han realizado, porque es el top de las construcciones.

Casas Hobbit

Vamos a la popularidad de las casas de los Hobbit. En la película “El Señor de los Anillos” se puede apreciar la gracia y el encanto de las viviendas de los Hobbit, ese pueblo feliz, anclado en la tierra, enraizado. Dichas viviendas tienen muchos paralelismos, con las viviendas que me gustan.  Entre otros, las formas redondeadas, y el uso de la tierra como un componente esencial.

Casas Hobbit

Casas semienterradas, otra alternativa

Una alternativa son las casas semienterradas. Actualmente están de moda las casas Eart-ship. Esta es una típica casa semienterrada y bioclimática.

Estas construcciones funcionan muy bien, pueden ser como unas cuevas.  Pero si queremos que realmente nos aíslen tanto en verano como en invierno, tenemos que colocar una buena capa de tierra encima de la cubierta. Si puede ser de un metro mejor que medio. Es esta tierra la que nos garantiza la inercia adecuada.

Es decir, nos garantiza que al final del verano aun no se ha calentado la capa más cercana al techo, y, por tanto, aún no ha empezado a transmitir el calor almacenado.  Lo ideal es que empiece a transmitir dicho calor almacenado durante el invierno, a partir del otoño. Y esto solo se consigue, mediante una gran capa de tierra sobre la casa.

Casas cueva o semienterradas

A tener en cuenta:

Si queremos una casa semienterrada, aconsejamos la realización mediante bóveda tabicada. Es una técnica económica, y muy hermosa. El sistema consiste en cubrir el recinto o espacio mediante una bóveda de ladrillos colocados por la parte plana, es decir, por la cara de superficie mayor que forman el largo o soga y el ancho o tizón del ladrillo, en vez de hacerlo por cualquiera de las demás caras gruesas. Se colocan dos hiladas superpuestas. La primera se realiza con yeso como aglomerante, y la segunda con cal.

Esta técnica, con un equipo de albañiles hábiles, permite construir con rapidez y sin usar cimbra. Su diseño abovedado permite soportar las cargas del terreno de relleno y construir casas semienterradas

¿Necesitas más información?

Tipos de casas ecológicas

 

casas sanas sin cemento
Casas sanas con Geometría Sagrada
Casas cueva o semienterradas
casas ecológicas de tierra
Ir a la barra de herramientas