
casas totalmente de tierra
Desde el año 2002 he estado construyendo casas bioclimáticas. Las más especiales son las casas-cueva. Son las casas más ecológicas del mundo…
Después vienen las casas de tierra. En el año 2010 empecé a trabajar con tierra.
Las casas de tierra tienen la cualidad de que respiran. Y sus muros, tienen una gran capacidad de inercia térmica. Son sanas, utilizan el material más cercano, más económico, más ecológico.
Iniciamos la construcción de la mayor edificación realizada en España con la técnica de construcción de domos de saco continuo de tierra mejorada. Se trata de una vivienda de más de 160 m2 construidos, formada por siete domos formando un diseño inspirado en la geometría sagrada denominado “flor de la vida”. Las extraordinarias cualidades formales y la belleza interior y exterior de dichos domos solo son comparables a sus cualidades inmejorables desde el punto de vista térmico, antisísmico, y acústico.
Pero vi que en aquel momento no era factible trabajar con este sistema por el exceso de mano de obra que demandaba, y la dureza de los trabajos físicos necesarios.
Quería alcanzar esa calidad, esa robustez, esa inercia térmica, esa belleza de formas, pero buscando un sistema más moderno, y adaptado a la construcción en los países occidentales.



Sistema de construcción con tierra proyectada EcoDOME
El sistema Cal-Earth me ha impulsado a mejorar, a buscar soluciones fiables y actuales para reducir las horas de trabajo y el esfuerzo físico excesivo.
Trabajé conjuntamente con la Universidad de Granada en la búsqueda de técnicas sencillas y económicas, utilizando alta tecnología del mundo de la Ingeniería, que nos permitan obtener resultados idénticos a los de súper-adobe. Se han realizado test y prototipos, y se han testado en las condiciones más duras.
Y el resultado fue el sistema de construcción con tierra proyectada EcoDOME. Un sistema que nos permite realizar edificaciones de gran belleza, totalmente ecológicas, con materiales reciclables, ampliables, orgánicas, sanas, al estilo de Gaudí, y económicas.
Este es desarrollo de la Patente con la Universidad de Granada:
PROYECTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO
DISEÑO, EVALUACIÓN Y APLICACIÓN DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO “PROJECTED EARTH SYSTEM” SOBRE ENCOFRADO PARA UNA CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICA Y DE BAJO COSTE
El producto de construcción que se emplea fundamentalmente, la Tierra, es un material barato y común, saludable y biocompatible, que es puesto en obra mediante la técnica de proyección “PROJECTED EARTH SYSTEM”, es decir gunitada a presión, con bajo contenido en agua, con la ayuda de maquinaria de gunitado de gran potencia.
Esta técnica se ha utilizado en la restauración de un muro de tapial de las paratas del Generalife dentro del recinto de Alhambra (España) y ha sido presentada ante el CICOP (internacional), LA GETTY (EEUU) y el ICCROM (ITALIA).
Proyectos realizados por ECODOME
Ventajas del sistema EcoDOME
Mediante el sistema constructivo se consiguen minimizar tanto los plazos de construcción como los costes. Después de un período de curado de la estructura, se procede a la realización del resto de fases constructivas.
El proyecto está coordinado por el Dpto. de Construcciones Arquitectónicas de la UGR, el cual posee gran experiencia en construcciones de Tierra, restauración y rehabilitación y es uno de los inventores de la Patente “PROCEDIMIENTO PARA LA ADECUACIÓN DE TIERRA PARA SER PUESTA EN OBRA MEDIANTE PROYECCIÓN (RECOGIDA BAJO LA MARCA Nº 2.839.035(0) en la clase 7 y Nº2.839.037(7) en la clase 42 PROJECTED EARTH SYSTEM®)” en colaboración con un equipo de investigación multidisciplinar compuesto por Geólogos, Arquitectos, Ingenieros de Caminos y Geógrafos.
En concreto, con este tipo de edificación se pretende:
- Construir espacios sanos.
- Acelerar y simplificar el proceso constructivo.
- Utilizar materiales renovables, sostenibles, abundantes, baratos y reciclables.
- Cumplir los estándares de ahorro energético más exigentes.
- CERTIFICADO PASSIVE HOUSE INSTITUTE.
- Cumplir la normativa vigente del CTE, NCSE-02 y cualquier Pliego e Instrucción.
- Compatibilizar los puntos anteriores con la belleza y la armonía en la construcción.
Proceso de construcción de una casa EcoDOME:
La casa EcoDOME se construye a partir de un encofrado desmontable y recuperable, que se instala sobre una cimentación de zapata continua y una capa de grava filtrante.
Una vez montado in-situ, se procede a gunitar, es decir a proyectar sobre el mismo, con potencia, se procede a gunitar, es decir, proyectar sobre el mismo, con potencia, una masa húmeda de tierra mejorada.
Antes de iniciar el proceso de gunitado, es preciso un análisis de las arcillas que se mezclarán, las arenas y demás componentes. Según las necesidades y según el objetivo, pueden variar bastante los componentes y las proporciones de los mismos.
Durante la construcción se toman muestras aleatorias y se analizan desde el punto de vista estructural y de durabilidad.
La máquina gunitadora que se utiliza en este proceso debe de permitir la proyección de un material lo más seco posible. Se gunita por capas de unos 13 cm por día, hasta completar un espesor de 40 cm, que es el considerado adecuado para responder a las solicitaciones de seguridad estructural, constructivas, de aislamiento, etc.
El proceso de construcción de las capas estructurales de la casa, se termina mediante la fase de aislamiento térmico con perlita, y la impermeabilización y protección exterior. Esta fase también consta de un gunitado, con una mezcla de cal, cemento ecológico, fibra y arena, y una pintura impermeabilizante al silicato, que permite la transpiración pero sella toda posible fisura para evitar humedades. En el interior, se proyectará yeso, una vez situada la tabiquería.
¿Necesitas más información?
Tipos de casas ecológicas