Ecodome

casas ecológicas

CASAS BIOCLIMÁTICAS

Me gusta que las casas que diseño sean bioclimáticas. Esto quiere decir que aprovechan al máximo la energía del ambiente para calentarse en invierno y se protegen al máximo del exterior para evitar calentarse en verano.

Hay muchos sistemas muy sofisticados y técnicas bioclimáticas interesantes, pero en la práctica diaria, la receta principal es la orientación y el aislamiento térmico de paredes y techos. 

Casas bioclimáticas

Proyectos realizados por ECODOME

Hermosa vivienda bioclimática, situada en Catalunya, diseñada para un aprovechamiento máximo de la energía solar, con muros aislados mediante SATE,  y con calefacción y refrigeración mediante AEROTERMIA Y SUELO RADIANTE.   Toda la distribución interior y la decoración y el mobiliario se han realizado siguiendo un completo plan FENG-SHUI, que consigue armonizar todos los espacios.

Otra característica son los cantos redondeados en todas las esquinas y ventanas.

A tener en cuenta:

  • En lo posible, intento que las viviendas que diseño estén orientadas principalmente a sur. Evito sobre todo la orientación oeste, y la norte. La orientación sur es la más favorable en invierno, porque permite la entrada del sol y del calor muy en el interior de las habitaciones, debido a la inclinación del sol, y por lo contrario, en verano, la posición del sol casi vertical hace que no entren los rayos. Basta un parasol o una pequeña pérgola para proteger.
  • La orientación oeste es mala en España porque en invierno el sol está ya muy bajo, y no calienta mucho, pero en verano, el sol inclinado penetra a fondo en los locales orientados a oeste.
  • La orientación norte es mala en España porque no permite la entrada de los rayos del sol en invierno.
  • Los cerramientos de las casas que diseño deben ser altamente aislados (en función del clima).
  • En el proyecto europeo “Passive-On” de investigación y difusión (dentro del programa SAVE/EIE) se han calculado edificios en diferentes zonas climáticas de Italia. Como conclusión se ha optimizado Milán 25 cm de aislamiento en las paredes, techos y suelos, Roma 10 cm en las paredes, 15 cm en los techos y 3 cm en los suelos. En España no suelo bajar de 15 cm de aislamiento en techos y 10 cm en paredes.
  • Se tiene que controlar muy bien el efecto de los puentes térmicos, los cuales no deberían sobrepasar los 5% de las pérdidas totales a través de los cerramientos. La transmitancia lineal de los puentes térmicos no podría sobrepasar los 0,01 W/mk.

¿Necesitas más información?

Tipos de casas eficientes

 

Casas bioclimáticas
Casas bioclimáticas
Ir a la barra de herramientas