La construcción de casas con balas de paja reúne beneficios medioambientales, económicos y de confort. De ahí, que se esté convirtiendo en una alternativa de futuro muy llamativa.
Ademas de ser un material transpirable, que no desprende tóxicos y que resulta económico, la paja es un excelente aislante térmico que ayuda a mantener la vivienda cálida en invierno, y fresca en verano, lo cual provoca una sensación muy agradable, y supone un importante ahorro energético.
Lo que también provoca una gran sensación de bienestar es el silencio que reina en las casas de paja, ya que este material es igualmente un gran aislante acústico.
No muy alejadas de las viviendas convencionales, también requieren de cimientos, vigas etc, la única diferencia es el elemento constructivo principal, que pasa de ser ladrillo y cemento, a paja y revoco de tierra.
En Ecodome te contamos que existen principalmente 3 tipos de estructuras de casas de balas de paja:
Casas autoportantes, también denominado estilo Nebraska:
Este sistema no tiene ningún marco estructural, sino que utiliza los propios muros para soportar el peso de la cubierta.Esto se debe a que en aquel momento no disponían de material suficiente, pero gracias a ello se ha descubierto la resistencia de las bajas de paja. Es el estilo de construcción más «tradicional»
Casa de estructura portante:
Este tipo de casas cuentan con estructuras de madera, hormigón o acero que soportan el peso del techo y de las plantas superiores. Las balas se sitúan entonces entre los pilares, y tienen una única función de muro. Es un sistema más complicado, pero permite crear estructuras más complejas, y de dos plantas.
Matriz de balas de paja tomadas con mortero:
Las balas de paja en este caso se estructuran con mortero de cemento como si fuesen ladrillos. Es el sistema menos utilizado, se conoce casi exclusivamente en Canadá.
ALGUNAS NORMAS BÁSICAS:
- Usar balas de mínimo 90kg/m3 (más mejor)
- No superar el 50% de aperturas (ventanas/puertas) en una pared
- Dejar 1 y 1/2 balas entre esquinas y aperturas, y entre una apertura y otra.
- No superar 7 hiladas de alto sin reforzar la pared horizontalmente
- No superar los 7 metros de largo sin poner un tabique de refuerzo
PREGUNTAS FRECUENTES:
- ¿Cuantos años puede durar una casa de paja?
Aunque una casa de paja trae el recuerdo del conocido cuento infantil del lobo y los 3 cerditos, esta forma de construir se viene usando desde los inicios de la construcción, y se sigue usando hoy en día en algunos países, entre los cuales se encuentran los Estados Unidos, Alemania, Francia, y cada vez más en España.
Es difícil de contestar a cuántos años pueden aguantar, puesto que la primera casa de Fardos fue construida hace unos 130 años, y en EEUU hay una docena de casas de casi 100 años aún siendo utilizados y en buenas condiciones. Si mantienes las paredes en buen estado no deberías tener ningún problema.
- ¿Son un riesgo los ratones?
La paja es un tallo vacío, por lo cual, la paja en sí no debería de llamar la atención de ningún animal. Lo que les gusta es vivir en los agujeros, por lo que si dejas muchos huecos fácilmente accesibles puede atraerles, pero es el hueco y no la paja que les interesa. Cuidando bien las paredes no debería de haber problema.
- ¿Tiene más alto riesgo de incendio?
No. La paja suelta se quema fácilmente, pero una vez revocados, la densidad de la bala es tal que no hay suficiente aire dentro para que se quemen. Tras muchas pruebas, se ha comprobado que con un revoco de un mínimo de 2cm es suficiente para volverse casi ignífugo (las llamas tardarían 90 minutos en penetrar en la paja).
- ¿Es de verdad más barato?
Esta pregunta es más complicada de contestar ya que dependerá de muchos factores. Por lo económico del material y la sencillez y rapidez de la construcción en comparación con los edificios convencionales, la casa hecha con balas de paja resulta ser más económica que una convencional. Sin embargo estas construcciones requieren igualmente de cimentación, gastos de visados etc.. A pesar de ser conocida como una técnica de «autoconstrucción» creo que es muy importante recordar que sigue siendo la construcción de una vivienda, y por lo tanto la deberían de ejecutar y controlar profesionales del sector. Esto no quita que se pueda colaborar aunque no se tenga experiencia, buscar voluntarios etc, pero siempre con respaldo profesional.
- ¿Qué pasa si se moja?
Depende de dónde y cuando. Si la parte de arriba de la balas está bien cubierta y sólo se mojan los lados no debería de pasar nada. Se secará en cuanto deje de llover. Sin embargo, si se moja el centro del fardo de paja puede ser problemático ya que lo más probable es que se pudra antes de secarse. De ahí la importancia de hacer buenos cimientos y tejado. En caso de que se moje y no logremos secarlo se puede reparar la pared fácilmente retirando la paja en mal estado, cambiarla por otra en buen estado y rehacer el revoco.
Buenas tardes,
Estoy creando un blog sobre vida consciente. Hace tiempo conocí la construcción con balas de paja y me resultó muy interesante. Sin embargo, cuando intenté buscar más información de quien podría construirlas en Galicia, no encontré a nadie.
Vosotros hacéis construcciones de casas con balas de paja? Podríais hacerlas en Galicia? En ese caso os enlazaría en mi web
Si. Hacemos proyectos y construcciones de balas de paja, y podemos desarrollar el proyecto y buscar personal para hacerlas en Galicia!
Me gustaría tener información sobre la construcción con paja, posibilidad de asistir a cursos y fecha de los mismos
UN saludo
puedes buscar en http://www.losportales.net
Se va a desarrollar un taller a finales de agosto de 2021
Hola buenas tardes. Tengo un proyecto bde construcción de la granja con la vivienda y el terreno está hecho de hormigón unos 200m².
Esto sirve como la cimentación? Y otra pregunta si podría contar con vuestro equipo de profesionales para construir en Alicante Marina Alta. Empezamos el la primera de año que viene. Gracias
margarita.anders.ma@gmail.com
claro!
Si ponemos vigas de madera en el techo y queremos que todo sea terraza , como se termina encima? Gracias
se puede terminar con un nivel superior de balas de paja, para aislar, y sobre las mismas, unas costillas para dar pendiente, y tablero contrachapado fenolico. encima del tablero, una lamina epdm, y el pavimento. Tendrás una cubierta perfecta, y una casa bien aislada!
Cuando decís , 70/30 arena arcilla , es arena como la usada en construcción? Y arcilla= tierra normal ? Mi idea es hacer una estructura de hierro y encajar dentro las balas de Paja , el retoque de las paredes se adhiere bien a la Paja y al hierro? Gracias de nuevo
Bueno la idea principal es estructura de hierro con paredes de. Plancha de cemento y relleno de balas de Paja . Creen que eso quedaría bien?