En el artículo de hoy, el equipo de Ecodome quiere unir el arte arquitectónico y la energía mareomotriz. Dos conceptos que a priori no contemplarías juntos. Recién llegados de vacaciones, os traemos un destino que seguro que muchos de vosotros conocéis: Croacia. Este lugar lleno de historia es el paraje donde situamos esta obra tan sutil y elegante y, por desgracia, es desconocida por muchos de nosotros, concretamente Zadar. Pero no te preocupes si no sabes de qué estamos hablando porque te lo contamos en estas líneas.
Os presentamos un órgano marino, como lees un maravilloso instrumento musical que genera sonido a través del oleaje. Se trata de Morske Orgulje y es una obra inspirada en un pequeño instrumento griego llamado hydraulis creada por el conocido y galardonado arquitecto croata Nikola Bašić. Esta obra está compuesta por un conjunto de 35 tubos ubicados a lo largo de 70 metros y gracias a la energía de las olas generan melodías que nadie antes habría imaginado en una obra como esta.
Esto nos lleva a hablar de la energía mareomotriz y su gran versatilidad. Y es que resulta que la imaginación no tiene límites y las energías renovables y totalmente verdes y limpias tampoco. Todo dependerá del uso que queramos dar y cómo usarla a favor de los seres humanos y cuidando nuestro planeta.
La energía mareomotriz es la energía que se obtiene gracias a las mareas con el uso de un alternador que da la posibilidad de generar electricidad. Otras formas de obtener energía a partir del mar son las energías undimotriz: consiste en obtener energía a partir de las olas, de la diferencia de temperatura entre superficie y profundidad. Y, de las corrientes marinas.