Os invitamos a parar. A pensar y reflexionar sobre el estilo de vida que llevas actualmente.
El equipo de Ecodome siempre ha tenido unos valores muy claros, pero tras la época de pandemia mundial que hemos vivido y aún estamos saliendo de ella se han reforzado todavía más.
Desde este espacio en la red queremos acercar la economía circular y el diseño sostenible. Cada vez son más las personas que se han dado cuenta de su forma de vida frenética y consumidora inviable para sus finanzas pero aún más importante inviable para el planeta. Por ello ahora, poco a poco han ido incorporando nuevos hábitos de estilo de vida consciente para hacer frente a este tipo de vida sujeto a un tipo de economía denominado lineal y sinsentido.
Bien, la economía circular es una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos, cerrando los «bucles» o flujos económicos y ecológicos de los recursos.
Es decir, la economía circular defiende utilizar la mayor parte de materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo para que éstos puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales al agotar su vida útil. Implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez creando así un valor adicional.
En los casos que no sea posible utilizar materiales eco-friendly el objetivo será facilitar un desacople sencillo para darle una nueva vida. Es decir, que pueda tener una función para el cual a priori no estaba diseñado. Y cuando ya no es posible, se reciclará de una manera respetuosa con el medio ambiente.
Primero, es necesario una bofetada de realidad. Ver, analizar y después Reeducar. La educación es el pilar fundamental en TODO. Así que os dejo Re-pensando como dice el video que os muestro a continuación.
Para finalizar este artículo os dejamos con unos de nuestros documentales preferidos. Minimalismo.
Trata de un estilo de vida minimalista donde te darás cuenta de los mucho que acumulas, consumes y de infinidad de cosas que forman parte de tu vida y ni siquiera te acuerdas. De esta manera todo este lastre acumulado no hace más que contribuir a una gran cantidad de residuo que no debería estar presente. Por otro lado, te hará darte cuenta si aún no lo has hecho de como el ser humano cree ser más rico mientras más tiene y como creemos que tener cosas nos hace felices cuando se trata de un sentimiento momentáneo fomentado por la publicidad.