En Ecodome nos fascina descubrir todo tipo de materiales alternativos que van surgiendo. Del mismo modo que nos ha apasionado la manera en que se puede utilizar el micelio en la bioconstrucción hoy queremos traer información sobre el oryzite.
Oryzite es un material alternativo, en este caso, al plástico, pero estamos seguros de que su aplicación puede tratarse para distintos usos. Oryzite está compuesto por la cáscara de los granos de arroz. ¿Alguna ver hubieras imaginado como el arroz podría tener este tipo de uso?
Oryzite es un método para incorporar cascarilla de arroz en todo tipo de compuestos termoplásticos (y en elevados porcentajes, hasta un 60% o más!)
«Realmente, el residuo del arroz hasta ahora no tenía ninguna aplicación y era solo un estorbo para la industria, con un sobrecoste para eliminarlo»
Sus aplicaciones en el mercado son diversas:
- Mobiliario urbano o domestico
- Contenedores de residuos
- Botones
- Perchas
- Envases para cosmética
- Cubiertos de un solo uso
- Envases alimentarios
- Vasos de un solo uso
- Picas y otros elementos exclusivamente para baños
- Automoción
- Y por supuesto en bioconstrucción!
Oryzite es, sin duda un material revolucionario por varias razones, pero sobre todo gracias a su aportación en lo que se denomina economía circular.
La economía circular se trata de un sistema de aprovechamiento de recursos donde se pone foco en la reducción, reutilización y reciclaje de todo aquello que sea posible. Se aboga a la utilización de materiales biodegradables y trabaja para minimizar la producción al mínimo indispensable cuidando al máximo al medio ambiente.
¿Qué ventajas actuales ofrece la utilización de oryzite?
- Menor consumo de energía
- Menor tiempo de producción
- Material totalmente biodegradable
- Material sin tóxicos
«Gracias a Oryzite, el residuo del arroz se ha transformado en un componente muy útil.»