Ecodome

casas ecológicas

La arquitectura sostenible para maximizar el ahorro del hogar

Arquitectura sostenible para maximizar ahorro en el hogar

 

La forma en la que se haya diseñado nuestra casa puede ahorrarnos mucho dinero en nuestras facturas energéticas. En este artículo te explicamos cómo es la arquitectura sostenible y la manera de ahorrar gestionando tus contratos.

Llamada de alarma

Según el último informe de la ONU, se prevé que la temperatura global ascenderá hasta 3,9º “ «trayendo un amplio espectro de impactos destructivos». Según este estudio “»No hay ninguna señal de que las emisiones vayan a tocar techo en los próximos años. Cada curso que se retrase este techo implica que los recortes deberán ser más profundos y rápidos». El PNUMA (Program de Naciones Unidas para el Medio Ambiente señala que

«Necesitamos ponernos al día por los años en los que hemos estado aplazando las medidas, si no, el objetivo del 1,5ºC estará fuera de alcance antes de 2030». Esto significa que necesitamos recortar a la mitad el CO2 lanzado a la atmósfera en una década para evitar una catástrofe.

 

Por ello mucha gente se ha apuntado a la transición ecológica, pero no solo por el medio ambiente, sino también para ahorrar en su factura de luz. Las comercializadora han escuchado la demanda y compañías como Holaluz, Podo o Iberdrola ofrecen tarifas 100% verdes, que aseguran remunerar a los productores de fuentes de energías renovables.

 

Estas tarifas pueden solicitarse al contratar la luz y el gas, aunque mucha gente se pregunta qué tarifa de luz contratar, ya que existen diferentes ofertas en el mercado. Algunas herramientas web pueden ayudarnos a comparar tarifas al contratar la luz y el gas, mientras que otras páginas diseccionan las diferentes comercializadoras para mostrarnos qué ofrecen, como la página que te invitamos a leer a continuación: https://www.companias-de-luz.com/iberdrola/tarifas/.

¿Qué es la arquitectura sostenible?

La arquitectura sostenible es aquella que está pensada para ser compatible con el medio ambiente, desde el primer boceto hasta una hipotética futura demolición. Además, gracias a este nuevo tipo de arquitectura podemos ahorrar mucho dinero con las facturas energéticas. A continuación vamos a describir cómo debe ser una vivienda sostenible para cumplir con los preceptos de esta nueva corriente arquitectónica:

  • La orientación del edificio, con el fin de realizar un aprovechamiento óptimo de la luz del sol. Para ahorrar energía es clave la captación del sol en invierno y la protección del astro en verano, y la orientación es muy importante en ello.
  • Es preciso un buen aislamiento de los muros, así como de la fachada exterior, suelo y techo para poder romper los puentes térmicos y mantener la temperatura de confort en la casa.
  • Una vivienda sostenible debe ser respetuosa con su entorno y utilizar materiales naturales y reciclables, para poder aprovechar el material de construcción sobrante, así como poder eliminar los residuos que se generan.
  • Los colores claros reflejan la luz y su calor, mientras que los colores oscuros la absorben. Es un factor a tener en cuenta dependiendo de si nuestro es más frío o más cálido.
  • La arquitectura sostenible cuenta con espacios donde pueden instalarse fuentes de energías renovables, como placas fotovoltaicas. De esta manera se reduce nuestra dependencia de las energías contaminantes.

¿Quieres saber más sobre ahorro de energía? Te invitamos a leer otros artículos en la red y esperamos que después de conocer la arquitectura sostenible decidas dar el paso hacia la transición ecológica.


Envía https%3A%2F%2Fwww.ecodome.es%2Farquitectura-sostenible-maximizar-ahorro-hogar%2F por email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.