En el artículo de hoy queremos recuperar una metodología que es un pilar vital en la bioconstrucción, para hacer un pequeño recordatorio a todos aquellos lectores que forman parte de la familia Ecodome y para que todos aquellos recién llegados.
Se trata ni más ni menos que construir a través balas de paja. ¿Conoces el material? Si no es así, no te preocupes, te lo contamos a continuación.
Las balas de paja es un material muy utilizado cuando hablamos de bioartquitectura. Se trata de una material totalmente adecuado para la construcción y, de hecho, de máxima calidad que podemos utilizar de forma exitosa y que además es 100% respetuoso con el medio ambiente y con los seres vivos.
Queremos hacer hincapié en la importancia de los materiales sin toxicidades no solo para en medio ambiente sino para cada uno de nosotros. Es importante ser conocedor que cuando tomamos la decisión de embarcarnos en la construcción de un espacio sostenible, las personas, animales y plantas que lo habiten se verán beneficiados de forma directa.
Para todo el equipo que compone Ecodome es muy importante reflejar en cada uno de nuestros proyectos nuestros valores y la importancia de utilizar material excelente cada vez que tenemos la oportunidad.
Bien, este tipo de material consiste en paja compactada en un bloque, se encuentra prensada ofreciendo un gran abanico de posibilidades en cuanto a maleabilidad y resistencia a su vez.
Las balas de paja no solo ofrecen lo mencionado anteriormente, sino que además, es una excelente opción a tener en cuenta para un buen aislamiento tanto acústico como térmico. De este modo, logramos un espacio tranquilo donde poder descansar y respetar los espacios de las personas que convivan y, ahorro energético que supone.
Un ejemplo de que esta modalidad de construcción es realmente eficiente y resistente es un edificio de una altura de 5 plantas totalmente sostenible y con balas de paja ubicado en Verden, cerca de Bremen, de la asociación alemana Fasba.
Para ser posible la construcción de este edificio, fueron necesarias 3000 balas de paja y 500 m3 de madera y según los datos publicados, los parámetros energéticos marcan récords tanto en la bioconstrucción como en la construcción convencional.
A continuación, os dejamos un video ilustrativo del proceso de construcción de espacios mucho más grandes de lo que podéis imaginar a través de esta técnica para tenerna visión más ausiovisual y de sus posibilidades:
Si queréis descubrir más información sobre la temática de balas de paja, os invitamos a hacer clic en este enlace y leer atentamente nuestro artículo en el blog donde te contamos las ventajas de la construcción con balas de paja.: ¿AÚN NO CONOCES LA CONSTRUCCIÓN CON BALAS DE PAJA?
¿Te lo vas a perder?