Ecodome

casas ecológicas

Curiosidades acerca de las casas de balas de paja

casas de balas de paja

A veces se produce una vuelta a los orígenes como forma de rencontrarnos con nuestra propia naturaleza. La paja para la construcción de casas ha sido muy común desde la antigüedad. Las casas de balas de paja pueden tener una vida de unos 80 a 100 años. Junto a la paja, se suele utilizar la tierra porque es un material sencillo, ecológico y uno de lo que más nos gustan. ¡Las primeras se construyeron hace 100 años, y siguen en pie como el primer día!

En Ecodome creamos viviendas para ti, pensando en la belleza, lo orgánico, el Feng Shui, la estructura, la simplicidad y la poesía. Nuestra forma de crear se basa en la fusión de nuestros intereses teniendo como base dejar un planeta más sostenible.

Si crees que el cambio de paradigma ha llegado y estás buscando nuevos estilos de vida, te mostramos algunas curiosidades sobre las casas de balas de paja:
• El precio por el que las podemos adquirir es económico.
• La forma de construir este tipo de casas que se utiliza actualmente empezó en los años 30.
• La paja tiene que estar revestida con materiales naturales y transpirables como la cal, el yeso o la tierra arcillosa. Esta es una manera de proteger la casa contra el fuego y la humedad.
• Se puede autoconstruir si tienes ganas de hacer tu propia casa, aunque quizá necesites de la ayuda de tus amigos, tiempo y entusiasmo.
• En Inglaterra y Estados Unidos se han mostrado en programas de televisión casas hechas con este tipo de material.
• La construcción de estas casas requiere ciertos conocimientos de carpintería.
• La paja es un gran aislante térmico y acústico.
• Nebraska es el método original, desarrollado por los pioneros en la construcción de casas de paja.
• Otros de los métodos es el canadiense, que es algo más laborioso y que consolida las balas de paja con pilares de madera.
• El método que más utilizamos es el CUT. Es ingenioso y sencillo, e intenta optimizar las características resistentes de la bala paja, para reducir el uso de la madera, creando muros prefabricados que se pueden ensamblar formando la casa.

Nuestras inspiraciones para lanzarnos a la construcción de este tipo de casas son, por un lado, Tom Rijven que fue pionero en la construcción con paja e inventor del sistema CUT. Además, fue defensor de la autoconstrucción; por otro lado, hemos aprendido mucho de Rikki Nitzkin, que llegó a España desde Estados Unidos en 1996. Se compró un terreno en el Pirineo de Lleida y siguiendo sus principios autosuficientes se construyó su propia casa de balas de paja.

Si te ha sabido a poco y necesitas más información, tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros llamando al 615 842 434 o escríbenos un email a info@ecodome.es con tu consulta. Te daremos toda la información que necesites para que te hagas con una de nuestras casas de balas de paja.


Envía https%3A%2F%2Fwww.ecodome.es%2Fcuriosidades-acerca-de-las-casas-de-balas-de-paja%2F por email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.