Ecodome

casas ecológicas

Economía circular

 

 

La economía circular es una propuesta de un nuevo modelo económico al que cada vez la sociedad se acerca más. Aun así la gran falta de conocimiento al respecto está frenando su desarrollo de progreso.

 

Para ello, debemos contextualizar el momento en el que nos encontramos actualmente. Un modelo económico denominado como lineal, un modelo más conocido como de “usar y tirar”. Una idea arraigada que se basa en la producción y venta masiva por encima de la ética y consciencia ante los recursos. Atacando de forma directa al cambio climático, pérdida de biodiversidad, contaminación, explotación humana y un largo etcétera.

La economía circular propone un cambio en la mentalidad tanto en empresas como en consumidores/usuarios. Sugiere un estilo de vida donde el residuo sea 0. Que la vida de aquellos productos que utilizamos y que decidimos que hay de tirar, se convierta de nuevo en materia prima. Que vuelva a pertenecer a la cadena.

 

 

Un ejemplo es la compañía IAIOS que se dedica a la fabricación de jerséis. Descubrirlos en el siguiente video para asimilar su modelo de negocio, valores y misión.

 

 

¿Qué problemas provoca la economía lineal?

 

– Contaminación

– Sobre-explotación de recursos disponibles

– Consumismo desmedido

– Obsolencia programada

– Perdida de la biodiversidad

– Desastres naturales

Estrategias de la economía circular:

 

3 principios básicos de la economía circular:

1- Diseñar para no generar residuos y contaminación

2- Mantener materiales y productos en uso el máximo tiempo posible.

3- Regenerar sistemas naturales.

 

Beneficios de la economía circular:

 

– Mejora del impacto ambiental y reducción de emisiones CO₂

– Empleo eficiente de los recursos y reducción de costes anuales

– Empresas más sólidas y resilientes a largo plazo

– Nuevas oportunidades de negocio

– Nuevos empleos y clientes

– etc.

 

Si bien es cierto que cada vez más empresas y sociedad se vuelca en el cambio de paradigma ante la obviedad de la necesidad de cambio sistémico en el que nos encontramos, es difícil aunque no imposible. Para ello, debemos comprender y aprender sobre la temática, comprender el beneficio a largo plazo, la creación de legislatura que apoye esta economía circular incluyendo a empresas y personas.

La colaboración y sinergia entre empresas es vital para lograr el cambio. La emergencia climática salta a la vista y con la participación de todos lo podemos lograr.

Ecodome defiende este tipo de economía y forma parte de sus valores y misión como empresa. Así que si tenéis dudas al respecto o iniciativas que queráis compartir con nosotros estaremos encantados de oír todo lo que tengáis en mente.


Envía https%3A%2F%2Fwww.ecodome.es%2Feconomia-circular%2F por email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.