Ecodome

casas ecológicas

Innovación en la sostenibilidad de los materiales y su beneficio en la vivienda

Innovacion sostenibilidad materiales Blog

El mercado tradicional de la construcción es, lamentablemente, uno de los más contaminantes del planeta. Al respecto, cada vez son más los emprendimientos que comprenden la necesidad de innovar en la sostenibilidad de los materiales utilizados sin que esto afecte la seguridad o resistencia del hogar.

Los materiales de construcción sostenible y el sistema de energía que se va a usar, son dos caras de la misma moneda, todo tributa al mismo objetivo: lograr una vivienda más sostenible donde se logre reducir el consumo de energía y con ello el costo de la factura energética a finalizar el mes.

¿Te interesa el tema? ¡Exploremos juntos lo que viene!

 

Comencemos por el sistema energético utilizado, como podemos elegir un sistema renovable, y su coste:   contacto con las empresas suministradoras

Antes de meternos de lleno en los beneficios que nos ofrecen los materiales de construcción sostenible, si dependes de suministro eléctrico, queremos animarte a cambiar el chip, entrar en contacto de Endesa, Iberdrola o con cualquiera que sea la empresa comercializadora de tu preferencia y averiguar todo lo necesario sobre la energía cien por ciento renovable, y las tarifas que utilizan.

De esta forma, nos estaremos iniciando de la mejor manera posible dentro del estilo de vida sostenible. Actualmente, todas las empresas disponen de un servicio de atención al cliente gratuito, ya sea Holaluz, Endesa o Repsol.

 

Tarifa PVPC sin discriminación horaria en 2020: todo lo que necesitas saber

Como hemos mencionado, el primer paso es buscar una tarifa verde. Ahora, el segundo paso más importante es garantizar que dicha tarifa se adapte a nuestras necesidades de consumo y presupuesto familiar.

En este aspecto, la tarifa PVPC sin discriminación horaria, se presenta como una alternativa interesante para aquellos usuarios que desean optimizar su consumo con el objetivo de ahorrar energía y dinero, pero no se pueden plegar a las horas “valle” de las tarifas con discriminación horaria. Si necesitas más información al respecto, puedes consultar el siguiente enlace: https://agua2013.es/tarifa-pvpc/sin-discriminacion-horaria/.

 

La importancia de la sostenibilidad de los materiales en beneficio de la vivienda

Una vez que hemos entrado en contacto con Endesa o Iberdrola y hemos solicitado la contratación de la tarifa PVPC sin discriminación horaria, no queda más que enfocarnos de lleno en los materiales que utilizamos para realizar cualquier reforma dentro de nuestro hogar.

En este sentido, nos gustaría que leyeras con nosotros la siguiente lista de materiales sostenibles y sus principales ventajas al momento de instalarlos en nuestra vivienda:

 

  1. Cristales tipo “climalit” para la luz natural: Una casa sostenible necesita apoyarse siempre en la luz natural. Por tanto, los cristales formarán parte esencial de nuestro nuevo hogar. Eso sí, para evitar que los cristales sean fuentes de fugas energéticas indeseadas, es importante el uso de cristales tipo “climalit”, formados por dos laminas de vidrio y una cámara de aire.
  2. La madera es un material natural en sí mismo: La madera cumple con todas las cualidades de un material sostenible: es natural, es ecológica, es duradera, es resistente y, como si fuese poco, nos brinda amplias posibilidades en cuanto a su aplicación dentro del hogar.
  3. Termoarcilla: pared de carga  y aislante al mismo tiempo: Las casas de muros de termoarcilla permiten una interesante estructura modular digna de admiración. Además, este material, por su grosor, cumple una doble función: es altamente resistente y, a su vez, evita la penetración la energía exterior.
  4. Yeso:  el yeso es uno de los  materiales más ecológicos que se utilizan en construcción. Es más ecológico que la cal. Esto se debe a que la temperatura producción es bastante inferior a la de la cal, y mucho más inferior a la del cemento. Es un material que respira, y que es inerte.

Envía https%3A%2F%2Fwww.ecodome.es%2Finnovacion-en-la-sostenibilidad-de-los-materiales-y-su-beneficio-en-la-vivienda%2F por email

2 comentarios en “Innovación en la sostenibilidad de los materiales y su beneficio en la vivienda”

  1. Tomás dice:

    Hola

    Estoy de acuerdo con todas estas propuestas. Creo que cada vez es más importante centrarse en el desarrollo sostenible y buscar la máxima eficiencia en todos los hogares e inmuebles.

    Yo, como arquitecto, intento orientar todos mis proyectos hacia estas metas. A veces es un poco más complicado convencer a los clientes de los beneficios a largo plazo, pero creo que al final es cuestión de explicarlo en detalle. Es algo que nos beneficia a todos.

    Un saludo

    1. Ecodome dice:

      Totalmente de acuerdo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.