Ecodome

casas ecológicas

La domótica y las casas eficientes

Aunque ha costado muchos años, en la actualidad se pone mucho énfasis en que las viviendas sean lo más eficientes posibles y reduzcan al máximo la contaminación y el consumo de energía.

La construcción sostenible o la instalación de sistemas de energía renovable son algunas de las formas que tenemos actualmente para disponer de viviendas lo más eficientes posibles. Sin embargo, uno de los aspectos que, unido a lo anterior, nos puede reportar un increíble aumento de la eficiencia en el hogar es la domótica.

 

¿Qué es la domótica?

 

Los sistemas domóticos son un conjunto de funcionalidades tecnológicas que sirven para el control y automatización inteligente de diferentes aspectos de un inmueble y que permiten el control remoto de ellos a través de un smartphone, tablet u ordenador conectados a Internet.

Con estos sistemas podemos controlar, de forma remota aspectos como la iluminación, la seguridad, los aparatos electrónicos, los sistemas de multimedia o,en caso de que haya, las placas solares de la vivienda.

 

Ventajas de la domótica

 

La principal ventaja de disponer de un sistema domótico en nuestra vivienda es el poder hacer un uso completamente eficiente de los diferentes sistemas o aparatos y, con ello, poder reducir el consumo energético del inmueble, con el ahorro económico que ello conlleva.

El dejarno la luz encendida, no controlar la temperatura de la calefacción, encender el horno tarde o tenerlo mucho tiempo encendido, son algunos ejemplos de un consumo energético innecesario.

Pero no sólo tiene esta ventaja, el aumento de la seguridad, la comodidad o el confort del hogar son otras de sus ventajas.

 

Domótica y ahorro de energía

 

No es algo raro, y seguro que a todos nos ha pasado, el dejarnos algo encendido como la calefacción, las luces o la televisión cuando no estamos en casa, con el consumo tonto que eso supone. Obviamente esto es algo que, con la domótica no va a ocurrir, puesto que a través del móvil podemos apagar y encender todos estos sistemas a nuestro gusto, pero no es el único método de ahorro de energía que nos permite la domótica.

A continuación vamos a ver aquellos aspectos donde más ahorro tenemos, simplemente con usar un sistema de domótica, pero antes de esto, una de las mejores aplicaciones de este sistema es el control de consumo. Estos sistemas nos informan de dónde gastamos más energía y, sobre todo, cómo podemos actuar para reducir dicho consumo.

 

Iluminación

 

Puede que sea la aplicación más conocida, pero no sólo para poder encender y apagar las luces aunque no estemos en casa. Gracias a la iluminación inteligente podemos:

 

  • Adaptar la iluminación interior a la exterior gracias a las persianas inteligentes o los horarios de funcionamiento (en relación a horas como el amanecer o atardecer).
  • Adaptar el color o intensidad de la iluminación de las diferentes estancias.
  • Tener perfiles de iluminación para cada persona, según sus gustos.
  • Hacer que las luces se enciendan en determinadas circunstancias, como cuando tenemos que despertarnos.
  • Gracias a los sensores de movimiento o de tiempo, las luces sólo se encenderán si entra alguien en la habitación o durante un tiempo.

 

Electrodomésticos

 

Seguramente sea la parte más revolucionaria de la domótica. Desde neveras que son pantallas y nos enseñan qué hay dentro y qué podemos cocinar en ellas, hasta lavadoras que funcionan simplemente con llenarlas, eligiendo ellas mismas aspectos como el programa, la temperatura del agua o el tiempo de lavado.

Uno de los usos de mayor ahorro y comodidad son los aparatos como la Thermomix que cocinan solos o los hornos inteligentes. El llegar a casa y tener el horno encendido o que éste funcione sólo durante el tiempo de una receta específica nos ahorra tiempo y energía, puesto que, entre otras cosas, no tendremos que estar abriendo y cerrando el horno para ver cómo va la comida (lo cual hace que se pierda el 20% de la energía).

 

Climatización

 

Aquí llega uno de los mayores gastos energéticos de una vivienda (Casi el 40% de la factura se va en este aspecto). De la misma forma que en iluminación, la domótica va más allá del encendido o apagado de la calefacción.

Podremos determinar una temperatura u horario de encendido o adaptar la temperatura de cada estancia a una temperatura diferente.

También existen perfiles que permiten al sistema adaptarse a la persona que está en esa estancia.

 

Placas solares

 

Es uno de los usos menos extendidos, pero porque poca gente dispone de placas solares en su vivienda.

Podemos cambiar la orientación de la placa según la hora del día o determinar qué energía usamos, la directa de la placa o la de la batería.


Envía https%3A%2F%2Fwww.ecodome.es%2Fla-domotica-y-las-casas-eficientes%2F por email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.