Recientemente, diversos medios de comunicación y plataformas de contenido audiovisual dan un gran espacio a temáticas relacionadas con el medio ambiente. Un término que resuena por encima del resto estos últimos meses es el de agricultura regenerativa, tal y como expresamos en el título del artículo de hoy.
Por esa razón, queremos ahondar en ello y explicaros en qué consiste y los beneficios que conlleva.
Bien, la agricultura regenerativa se trata de una forma de trabajar en la rehabilitación y conservación del suelo. Concretamente en la zona de la superficie, ayudando a aumentar su biodiversidad, regenerándola y mejorando su ciclo de agua.
De este modo conseguimos fortalecer la salud y vitalidad de la tierra agrícola. Este tipo de agricultura regenerativa tiene como objetivo crear prácticas que promuevan un espacio donde la biodiversidad de la zona conlleve a una relación simbiótica con los productos alimentarios de la zona, logrando un saneamiento y equilibrio en el medio ambiente y evitando la muerte del suelo.
Para el equipo de Ecodome, este es una gran tema del que nunca dejamos de aprender, ya que tener la suerte de tener, valga la redundancia, un suelo fértil es de vital importancia tanto para todos y cada uno de los seres vivos que habitamos este planeta como para el mismo planeta.
Bien, cuando tomamos la decisión de crear nuestro nuevo hogar de forma totalmente natural utilizando materiales no tóxicos, como hacemos con la bioconstrucción con balas de paja, es muy importante la zona y espacio en el que vamos a edificar de forma sostenible.
Por consiguiente, el análisis del suelo es relevante y fundamental para nosotros y todas aquellas personas que han confiado en crear su nuevo hogar de manera consciente y sostenible.
Un suelo sano nos permite una edificación fuerte y resistente. Donde sabemos con total seguridad que nuestro hogar tendrá una larga vida. Además, la posibilidad de crear nuestro y vuestro espacio para huertos es increíble. No solo gracias a la naturaleza podemos obtener nuestras propias frutas y verduras, sino que lo estamos haciendo de un modo sostenible y ayudando a regenerar nuestro planeta de una manera maravillosa.
Para finalizar, os animamos a dar el paso y tener esa vida sostenible que os ronda hace tiempo por la mente, pero no sabéis como empezar. En este artículo encontraréis mucha información, aun así escribidnos siempre que queráis. Estamos para aconsejaros y guiaros en cada unos de vuestros pasos.
Ahora sí, os dejamos con un documental muy ilustrativo sobre el cuidado del suelo y la agricultura regenerativa que podéis encontrar en la plataforma Netflix.